
La hacienda data del siglo XIX, tenía una extensión de casi 6 mil hectáreas. Originalmente fue propiedad de María Aldana de Camarena, pero en 1898 fue puesta en subasta, pasando a manos de los señores José Luis García Rojas y de Don Guadalupe González; Contaba con acceso a las aguas del Río Chicalote y las presas el Lindero y el triángulo. Vivían en sus terrenos más de 500 almas. Hacia 1933 las tierras de la hacienda se venían explotando bajo tres sistemas de trabajo: la explotación directa a cargo de la hacienda, la realizada por medio de aparceros y las tierras arrendadas a terceras manos por las cuáles se pagaban una cuota fija al hacendado.
Durante el cardenismo, la hacienda se vio alcanzada por la reforma agraria, y desde 1937 la casa grande fue convertida en Escuela Normal Rural para mujeres.
Arquitectónicamente, la finca es magnifica. Desde que llegamos al lugar nos maravillamos de la arquería de medio punto que se proyecta por el corredor del frente de la casa, hecha con material de cantera amarilla de Clavellanias.
Cabe señalar que el autor es el arquitecto práctico Refugio Reyes, cuyo genio creador se manifiesta en diferentes partes de la casa.


A los costados podemos observar lo que originalmente fueron las bodegas y las trojes.
La Escuela Normal Rural "Justo Sierra Mendez" (Cañada Honda)
En la década de los años treinta se funda en Aguascalientes la segunda institución formadora de maestras, una escuela normal rural exclusiva también para mujeres la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" (1937), conocida en el medio como la Normal de Cañada Honda, por ser éste el lugar donde se encuentra ubicada.
Lázaro Cárdenas impulsó considerablemente la educación rural en México. Esta escuela como todas las del sistema rural Normal tenía como finalidad la formación de jóvenes campesinas en maestras del medio rural, pues la extensión de la educación no contaba con profesores idóneos debido a que las Normales estaban en las ciudades y los maestros que ahí se formaban no regresaban en número suficiente al campo. Dentro de las características que identifican esta Normal podemos mencionar lo siguiente: por su administración es federal; tiene régimen de internado y Hasta antes de 1984 concentraba alumnas de varios estados de la república.